Rosa Peral Y Albert López: El Crimen De La Guarda Urbana Que Semeja Obra De La Mafia Internacional

\’El cuerpo en llamas\’ no posee aún fecha de estreno, pero está sosprechada para 2023. Netflix ha publicado ahora las primeras fotografías de la ficción que guardan un gran parecido con las imágenes que se publicaron a lo largo de la investigación del caso del \’crimen de la Guarda Urbana\’, en el que se inspira. Úrsula Corberó y Quim Gutiérrez son los actores que interpretan a Rosa Peral y su exnovio Albert López, los 2 agentes acusados por el asesinato de su compañero Pedro Rodríguez (José Manuel Poga) que además de esto en aquel momento era la pareja de Rosa.

Ni el que suscribe este artículo, ni el fiscal ni el Presidente del Tribunal saben qué pasó aquella noche del día 1 de mayo de 2017 en la casa donde convivían Peral y Rodríguez. La sentencia nos aporta la verdad jurídica, pero como ahora ha ocurrido en tantos otros casos (el del secuestro de la farmacéutica de Olot, sin ir más allá) se ha popular una verdad jurídica que quizá no coincida total o relativamente con la realidad “real” de lo acaecido. Además, el especialista asimismo apuntó que “el sitio mucho más conveniente dentro de un vehículo para destruir pruebas quemándolo sería el habitáculo de la conducción porque hay más comburente, están los tapizados, los asientos, las alfombras… y se crea mucho más temperatura”. El cadáver de Pedro Rodríguez apareció en el mes de mayo de 2017 en el maletero de un coche que había sido incendiado en las inmediaciones del pantano de Foix, Barcelona.

Las Contradicciones De Rosa Peral Y Albert López Sobre El Delito De La Guarda Urbana

Los agentes de la Guarda Urbana de Barcelona, Rosa Peral y Albert López, fueron condenados a penas de 25 y 20 años de prisión. La sentencia les considera responsables del asesinato de Pedro Rodríguez, pareja de Rosa y miembro del mismo cuerpo policial. Se charla de que Peral y López orquestaron un plan para matar a Rodríguez. Sí, visto lo visto en el juicio, es verosímil. Aun encaja en el razonamiento de una de esas novelas True Crime que terminamos elevando a la categoría de eruditas. Pero ni el fiscal, ni el juez de la Audiencia, ni los jueces del Supremo nos han sabido decir…

el crimen de la guardia urbana la sexta

¿Cuándo decidieron los 2 encausados que era mejor matar a Pedro y de esta forma estar de nuevo juntos en vez de que, sencillamente, Rosa se separara de él? Desde el primer instante, Rosa Peral y Albert López brindaron versiones completamente contradictorias sobre el homicidio de Pedro Rodríguez, víctima del delito de la Guardia Urbana, como mostró Equipo de Investigación en un programa de 2017 que laSexta ha vuelto a producir este viernes. He seguido con sumo interés y desde el comienzo este culebrón que los periodistas hemos acuñado como \’el crimen de la Guàrdia Urbana\’. No en balde en mayo de 2017 firmé al lado de mi compañero de Crónica Global, Alejandro Tercero, la noticia en primicia de la aparición de un cadáver calcinado en un coche descuidado en el pantano de Foix. Por otro lado, Equipo de Investigación mostró cuál fue la sorprendente reacción de Rosa Peral cuando le dijeron que habían encontrado el vehículo de su pareja con un cadáver.

El Jurado Declara Culpables De Asesinato A Rosa Peral Y Albert López Por El Crimen De La Guardia Urbana

Puedes verlo en el vídeo que se incluye ahora. Por su lado, Albert López afirmó que tras llegar a casa de Rosa Peral halló en el maletero de un vehículo el cadáver de Pedro Rodríguez. “Rosa había discutido con su pareja, con Pedro. Estaba nerviosísima y llorando me pidió que fuera […] Fui, paré en la puerta de su casa y me dijo que no subiera arriba por el hecho de que él estaba durmiendo”, declaró. Por otra parte, Equipo de Investigación recogió cuál fue la asombroso reacción de Rosa Peral en el momento en que le afirmaron que habían encontrado el vehículo de su pareja con un cadáver. Los hechos arrancan en 2017, en el momento en que apareció en el pantano de Foix el cadáver calcinado de un hombre que resultaría ser un agente de la Guarda Urbana. La investigación del asesinato llevaría entonces a descubrir un triángulo amoroso lleno de engaños, escándalos sexuales y violencia entre miembros de la Guarda Urbana de Barcelona.

el crimen de la guardia urbana la sexta

El Tribunal Supremo ha ratificado las penas dictadas por la Audiencia de Barcelona, que condenó a 25 y 20 años de prisión por el asesinato del guardia urbano, Pedro Rodríguez, a su novia Rosa Peral y al examante de esta, Albert López. Según el Supremo, ambos urdieron un plan macabro que ejecutaron en conjunto. Las defensas de los acusados recurrirán al entender que a lo largo de todo el desarrollo se han visto vulnerados sus derechos fundamentales. “¿Cuándo se urdió ese plan? ¿Dónde se tramó el delito? ¿Quién ejecutó la acción? ¿Cómo se ejecutó el asesinato? Excesivas cuestiones sin repuesta”. Antes de conocer la resolución judicial, Equipo de Investigación charló con Francisco Pérez, criminólogo sobre la situacion, popular como delito de la Guardia Urbana, en un programa de 2017 que laSexta volvió a emitir este viernes. “Se consiguió identificar el cadáver porque de la misma manera que existe en el bastidor del turismo una numeración, también había en el interior de su organismo un material metálico, unos tornillos que se usan en intervenciones quirúrgicas para sostener la espalda”, explicó Exteberría.

Alguien procuró liberarse del cuerpo quemándolo dentro de un vehículo, algo que parece obra de una mafia en todo el mundo que busca no dejar indicio, como reflejó Equipo de Investigación en un programa de 2017 que laSexta ha vuelto a producir este viernes. El forense Francisco Etxeberría dio las claves de de qué manera lo hicieron en un programa de Equipo de Investigación de 2017 que laSexta ha vuelto a producir este viernes. Más allá de que intentaron que su cuerpo quedara achicado a cenizas, los estudiosos lograron identificar a la víctima del delito de la Guardia Urbana de Barcelona.

el crimen de la guardia urbana la sexta