Sus «recantos imperdíves» (rincones que no te puedes perder) te conducen por panoramas de color verde, realizando de este terruño, una zona ideal para desconectar y gozar del genuino sabor de la tierra. El nombre de este mercadillo increíble es Feira da Ladra, que se traduce del portugués como “mercado de ladrones”. En verdad, Feira da Ladra es uno de los lugares turísticos más seguros de Lisboa, y aloja algunos de los artículos mucho más atrayentes y variados que logres localizar. Portugal es un país lleno de maravillas, y una de sus atracciones más populares es el mercadillo más grande de todo el país.
Rescatar artesanías olvidadas son las nuevas vivencias que acompañan la creciente demanda de un diseño diferente frente a lo conceptual/minimal. Esta especie de rastro a la portuguesa reúne una amplia y extensa variedad de puestos de antigüedades (y aquí tienen cabida juguetes, libros, muebles y todo cuanto se te ocurra) en los aledaños del Panteón Nacional. En Vigo, contamos ferias o mercadillos diferentes días de la semana, en ellos se tienen la posibilidad de conseguir genuinas baratijas y desplazándonos un poco tenemos inmensidad, además de esto cada cierto tiempo se abren nuevas ubicaciones.
Mercadillos Que Se Festejan Todos Los Miércoles
Lo hacen en el Campo da Feria o Campo de República y vale la pena visitarlo. Si les agradan los mercadillos y revolver un tanto en todos los puestos esta puede ser una alternativa interesante. Me gustan mucho los mercadillos, mercados, tiendas y buscar cosas interesantes.
Espinho que está cerca de Oporto tiene un estupendo mercado que se festeja los lunes durante todo el día. Antes, defendió su inocencia frente a un juez que se daba un festín de pollo asado. Bien sabida es la querencia de los portugueses por este inmerecidamente despreciado medio de transporte. 2 de los santuarios mucho más visitados del norte de Portugal, el del Bom Jesus, en Braga, y el de Santa Luzia, en Viana do Castelo tiene funiculares para acceder a ellos. Como es natural, hay mucha presencia de productos de las huertas de la región y llama la atención el mercado efímero de las plantas.
¿qué Días Hay Mercadillo En Portugal?
Es parcialmente grande y encontrareis de todo, desde plantas, ropa, muebles o cerámica. Cada vez que voy a una localidad, sea del país que sea, procuro buscar donde están sus mercados y visitarlos, así sean de fruta, comida, ropa, antigüedades o condimentas. Sus «recantos imperdíves» te conducen por paisajes de color verde, haciendo de este terruño, una zona perfecto para desconectar y gozar del genuino gusto de la tierra.
En esta ocasión le toca el turno a una recopilación de ferias y mercadillos en Portugal. Por los tenderetes de ropa de casa es fácil conseguir toallas desarrolladas desde algodón egipcio importado. Las verás de rizo usual y de rizo doble, que dan una mejor absorción con un menor peso y con un secado más rápido. Un kilo de toalla equivale aproximadamente a dos toallas de baño y dos de lavatorio, sencillas pero de calidad. Os traigo una recopilación de los mercados fugaces con mucho más encanto en la línea fronteriza entre España y Portugal.
Como sabéis me encanta proceder a Viana do Castelo y los viernes es cuando se hace la feria en Viana do Castelo. Al lado de la costa, Vila Praia de Ancora tiene feria los jueves y en en esta estuve hace ahora bastante tiempo, conque va siendo hora de regresar. Para los que no conozcáis Chaves les dejo ciertas ideas por si algún día les apetece gozar de unos cuantos días en Chaves y comprender un poco mucho más la localidad.
Otra de las ferias y mercadillos en Portugal más concurridas por los gallegos es la que se hace todos los sábados en Vilanova de Cerveira y que dura todo el día. Es verdad que el Mercado do Bolhão, con su singular edificio de estructura metálica, es el más habitual de la zona. Pero hoy en día lo están reformando (se prevé que las proyectos van a perdurar hasta 2020) conque tampoco se puede gozar de su atmósfera y de los animados puestos de venta como siempre y en todo momento.
Los turistas tienen la posibilidad de gozar de la atmósfera única del mercado, donde se mezclan los colores, los aromas y los sonidos de la civilización portuguesa. Además, hay puestos de comida donde se puede probar varios de los platos más populares de Portugal, como el caldo verde, la sardina asada y los pasteles de nata. Feira da Ladra es famoso por su ámbito festivo y accesible, tanto entre comerciantes como entre usuarios.
Lunes
Una aceptable oportunidad para saber un mercadillo de Lisboa habitual sin alejarse del centro, y asimismo para hacerte con algún recuerdo original. En este día, la calle de São Miguel, ubicada en el vecindario de la Ribeira, se llena de puestos y de gente que viene a obtener y a disfrutar del ámbito. El horario del mercadillo es desde las 8 de la mañana hasta las 2 de la tarde, por lo que te recomendamos llegar temprano para ver todo cuanto ofrece. Todos los domingos hay ferias en múltiples sitios, muchas de ellas de antigüedades y tipo rastro de las que os charlaré en un momento.