Muy buena opción es gozar del tajin de pollo, un plato que realizan en un tajine de barro cocido y que impregna de aroma de aceitunas y cáscara de cítricos la carne de ave, siendo entre las opciones más asequibles y sabrosas que tenemos la posibilidad de probar. El Lugar de comidas Al-Mounia es el decano de los sitios de comidas marroquíes en Madrid, y con mucha diferencia el más destacable de ellos. Imprescindible, la pastella farsi, el mordisco dulce y salobre de pollo envuelto en capas crujientes de pasta fillo, espolvoreado con canela y condimentas, que provoca el deleite de los comensales. El surtido de brochetas de diferentes carnes (21 euros) nos agradan, pero las carnes están algo secas, el Cuscús de Verduras (16 euros) es increíble, despacio, rápido, con sabor… el caldo especial. Cocina clásico y casera preparada por especialistas de la región que proponen elaboraciones sencillas, aromáticas y seductoras que mezclan indiferentemente el gusto dulce de frutas y frutos secos con los sabores salados de hortalizas y carnes especiadas. Con recetas que se transmiten de generación en generación, de extendida preparación y cocción.
El Sitio de comidas Al-Mounia es el decano de los sitios de comidas marroquíes en La capital de españa, y con mucha diferencia el mejor de ellos. Nuestro equipo, con más de 15 años de experiencia, trabaja día a día para que toda vez que vengas, sientas la experiencia Al-Mounia. Celebra con nosotros cualquier evento que necesites efectuar y convertiértelo en una experiencia marroquí. Llámanos o escríbenos y te asesoraremos en lo personal para encontrar el salón y los menús que más se adapten a tu celebración. El restaurante Al Mounia se inauguró en el año 1968 y sirve platos de la cocina marroquí en un marco adornado por artesanos de Marruecos. Para comer o cenar se pueden escoger platos como la Sopa harira, las Brochetas kefta, el Couscous fassi, el Couscous kabab (ambos de cordero) y el Couscous de pescado, catar el Tajine M”Charmel (de cordero) y el popular Tagra de lubina.
Un Croissant Perfecto: Todo Lo Que Necesitas Comprender Para Hacerlo En El Hogar
Este plato te lleva a los sabores más equilibrados y exquisitos de la cocina de este país del norte de África. Tras la Pastela ya nada es igual en el menú, lo demás esta bueno, pero tenemos el gusto de la pastela en nuestro recuerdo y deseamos volver a ella. El trabajo realizado hace 50 años por estos artesanos sigue intacto a día de hoy, algo que agrada a todo el Equipo de Expertos que compone el Lugar de comidas Al Mounia. Ahmed Shari, primer dueño del rincón de comidas, inauguró el Al-Mounia en la Calle Recoletos nº5, en pleno corazón del Barrio de Salamanca en 1966.
Con una decoración extraordinaria que crea una imagen de ensueño desde los mosaicos, las lámparas y los muebles del rincón, para hacer un ámbito tan mágico como acogedor. Tiene un salón indispensable y 2 laterales considerablemente más íntimos y recogidos, repletos de vidrieras, lámparas y preciosos mosaicos envuelven al comensal a lo largo de la degustación, trasladándole de La ciudad más importante de españa a Marruecos. Me recuerda bastante a un emprendimiento que tuve que hacer en la escuela de hostelería y puse todos estos platos que nombras. Ahmed Shari, primer dueño del restaurante, inauguró el Al-Mounia en la Calle Recoletos nº5, en pleno corazón del Barrio de Salamanca en 1966. Han pasado desde ese momento 50 años y sus puertas siempre y en todo momento han continuado abiertas para todos aquellos que de alguna manera y por medio de la gastronomía, querían comprender los sabores y texturas de la cocina tradicional marroquí.
Lugar De Comidas Al Mounia Alta Cocina Marroquí En La Capital Española
En 1966, el señor Sahri llegó de Casablanca para abrir en La capital española las puertas del Al-Mounia, el exuberante establecimiento marroquí que se convirtió en vez de acercamiento popular y gastronómico del público mucho más exclusivo y cosmopolita de la capital. El Lugar de comidas Al Mounia transporta 40 años sirviendo genuina cocina marroquí en un marco fastuosamente decorado por artesanos marroquíes. Se encuentra situado en el barrio de Salamanca de Madrid, entre la Plaza de Cibeles y la Plaza de Colón. Además de esos platos de carne o de aves, se puede soliciar de encargo, el asado bereber o el mechoui de cordero para compartir.
Está situado en el vecindario de Salamanca de La capital española, entre la Plaza de Cibeles y la Plaza de Colón. Cuenta el actual equipo que Ahmed Sahri, el empresario que lo montó en los años sesenta, se trajo artesanos de Marruecos especialistas en trabajar la madera, la escayola y la cerámica para ajustar sus paredes y techos. Tardaron tres años en acabarlo y, a día de hoy, el espectacular ornamento de sus salones y el artesonado continúan intactos. Los platos que ofrece este rincón de comidas marroquí exhibe la mejor tradición gastronómica del país.
En realidad, no resulta especialmente cómodo, mucho más bien al contrario, pero la sensación de inmersión en la civilización magregí te predispone a disfrutar de su comida. La atención del personal de sana es muy cercana y sientes que te cuidan desde el primer instante. Festeja con nosotros cualquier evento que precises efectuar y convertiértelo en toda una experiencia marroquí. Llámanos o escríbenos y te asesoraremos en lo personal para encontrar el salón y los menús que más se amolden a tu celebración. El término significa “machacar” y hace referencia a la sémola cocida al vapor que se sirve como acompañamiento de carnes, verduras y pescados.
El restaurante Al-Mounia es el destino impar del sabor en La capital española al que avalan cincuenta años de existencia ininterrumpida, un espacio que refleja la tradición y la actualidad de la civilización mediterránea y atlántica de Marruecos. Con una decoración excepcional que crea una imagen de ensueño desde los mosaicos, las lámparas y los muebles del rincón, para crear un ambiente tan mágico como acogedor. Tiene un salón principal y dos laterales mucho más íntimos y recogidos, llenos de vidrieras, lámparas y bellos mosaicos envuelven al comensal durante la degustación, trasladándole de La capital española a Marruecos. Si disfrutas el lugar de comidas Al-Mounia te aconsejamos los próximos sitios de comidas.
Mapa Del Ubicación
La hacemos con garbanzos, lentejas, tomate, apio, cilantro, cebolla, perejil, huesos y trozos de ternera”, cuenta Ahmed. De segundo plato hay una exquisita pastella de pollo y almendras o un briwat relleno de un sofrito de cebolla, champiñones, zanahoria y espinacas. Ámbas preparaciones se envuelven en una fina hoja de masa brick que Ahmed crea con habilidad desde harina, agua y sal sobre un plato de cobre. La degustación de los dulces habituales, acompañados de un rico té moruno, forman una agradable experiencia que traslada al comensal hasta el continente africano. Los pinchitos morunos, -brochetas de kebab de cordero, kefta de ternera, brochetas de pollo de corral o un surtido de estas variedades-, son geniales, tiernos y aromatizados y se presentan con guarnición de arroz.
Las mesas, de latón, redondas y bajas, completan una decoración que hace sentirse al comensal en un ámbito lleno del mágico encanto de la cocina palaciega marroquí. Todo ello elaborado bajo los cánones de la cocina clásico marroquí gracias a la experiencia de los chefs y en especial de Mustafá, el decano de todos ellos. Tomamos ciertos platos, las porciones son enormes y pedimos, donde se puede, medias porciones, empezando por una Ensalada Tabulé (9,75 euros), fresca y bien desarrollada, si bien le falta algo de acidez. La sopa Harira (9,75 euros) está exquisita, es reconstituyente y ligera, y sienta bien, siendo ésta es otra de las peculiaridades de la cocina del lugar de comidas. Seguidamente tomamos una Pastela (16 euros), hecha con masa muy, muy fina y un relleno de carne levemente aromatizado con canela, una delicia.