Según el Ministro de Salud de Mali, Fanta Siby, hasta el día de hoy los pequeños y su madre se encuentran en buenas condiciones y comunica que podrán regresar a casa en las próximas semanas. No obstante, el equipo médico de neonatología, que atendió el parto, se muestra más prudente, dado que hablamos de un caso increíblemente extraño y complejo. La joven fue trasladada a un hospital en Marruecos para poder recibir una atención especializada y dio a luz este martes, según informó el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de Malí. Sin embargo, lo que no se imaginaba esta joven de 25 años es que, en vez de siete, acabaría alumbrando a nueve hijos a la vez.
Los mundialmente conocidos nonillizos de E-e correo electrónico han celebrado el día 4 de mayo de 2022, su primer cumpleaños. Ahora, ocho años después, la mujer comparte a través de las redes sociales cómo medran sus pequeños. Entre sus últimas publicaciones se incluye la celebración Día de Acción de Gracias. Para festejarlo, la familia festejó una pequeña fiesta de cumpleaños con unas escasas enfermeras y vecinos de su edificio.
Los Nonillizos De Malí Celebran Su Primer Cumpleaños Con Un Récord
La madre, que se encontraba hospitalizada antes en el hospital Point G en la capital maliense Bamako, fue evacuada a Marruecos por precaución de los médicos, que temían por la salud de ella y de los bebés. Ayer celebraban su primer cumpleaños gozando de buena salud aunque por el momento continúan en la clínica de Marruecos en la que nacieron. Su padre, Abdelkader Arby, un oficial del ejército de Malí, comentaba ayer a la BBC que “no es moco de pavo, pero es genial. Aun si es agotador, en el momento en que observamos a todos los bebés en perfecto estado de salud estamos muy aliviados. Nos olvidamos de todo”. La mujer dio a luz a octillizos después de que decidiera implantarse ocho óvulos fecundados. Pese al riesgo de su embarazo, Noah, Maliyah, Isaiah, Nariyah, Jeremiah, Josiah, Jonah y Makai, todos su hijos, salieron adelante. Poco tras el nacimiento, la ministra de Sanidad de Malí, la doctora Fanta Siby, anunció que “los recién nacidos y la madre se encontraban bien”.
Halima Cisse, una maliense de solo 25 años, es una de las personajes principales de este parto excepcional que tuvo lugar en una clínica privada en Marruecos. Una mujer de 25 años que aguardaba septillizos dio a luz a nueve bebés, según comentan desde el Ministerio de Salud de Malí. La joven Halima Cisse, originaria de ese país, dio a luz a unos nonillizos en Marruecos después de ser trasladada al país norteafricano para recibir atención enfocada.
Posible Récord Guinness De Nacimiento De Bebés En Un Mismo Parto
En un caso tan llamativo como este, cabe preguntarse cuá es el Récord Guinness Ya que por ahora el mayor parto múltiple en el que los bebés hayan sobrevivido es el caso de la habitante de Estados Unidos Nadya Suleman, que en el mes de enero de 2009 dio a luz a octillizos. Habrá que ver si al final Haliam Cisse y sus nueves retoños consiguen la oficialidad de este récord en un futuro. Al parecer, dos de los bebés habían pasado desapercibidos en las ecografías, según informó el Ministerio de Sanidad de Malí.
Los partos múltiples son muy atípicos, si bien existen múltiples casos cerca del mundo. El último lo ha protagonizado una muchacha maliense de 25 años, Halima Cise, que aguardaba un parto de septillizos y que finalmente se convirtieron en nueve bebés, despertando la curiosidad a nivel internacional. Las madres corren muchos riesgos en el parto de nonillizos pero esta familia puede sentirse muy favorecida por la salud de todos ellos. Arby, el padre, acudía ayer a Marruecos con su hija Souda, de tres años, para celebrar el primer cumpleaños de sus hijos, a los que llevaba sin ver seis meses. Los nueve pequeños se llaman Mohammed VI, Oumar, Elhadji, Bah, y las chicas se llaman Kadidia, Fatouma, Hawa, Adama y Oumou. Pasmada se debió quedar Haliam Cisse cuando vio que después de tener siete bebés, aún quedaban 2 mucho más.
La Joven De 25 Años Dió A Luz A Cinco Niñas Y Cinco Niños Que Nacieron Por Cesárea
El embarazo de Halima se convirtió en un tema de fascinación en su país de origen, incluso cuando se creía que se encontraba embarazada de septillizos. Los médicos de la nación de África Occidental estaban muy preocupados por su bienestar y las opciones de supervivencia de los bebés, por lo que el gobierno intervino para buscarle las más utilizadas opciones probables de cara al parto múltiple que se avecinaba. Tras una estancia de un par de semanas en un hospital en la capital de Malí, Bamako, se tomó la resolución de trasladarla a Marruecos, el pasado 30 de marzo. Creía estar embarazada de septillizos y finalmente ha dado a luz a nueve bebés.
En el mes de octubre de 2021, ha podido reunirse con su familia y divulgar las primeras fotografías de los bebés sanos. Ahora todos gatean”, dijo su padre, Abdelkader Arby, a la BBC. “Algunos están sentados e incluso pueden caminar si se agarran a algo”.
Suleman saltó a la popularidad en USA con su maternidad y su caso produjo cierta disputa en el país, puesto que hubo quien estimó que había cometido un acto poco responsable al carecer de suficientes medios económicos y tener ya seis hijos. Su marido, Abdelkader, marinero de la Armada maliense, permaneció en Malí a lo largo del parto para cuidar de la hija de la pareja, Souda, de tres años. Una sorpresa de última hora que los médicos atribuyen a que las ecografías no advirtieron a dos de los bebés que habían sido tapados por el resto. O cuando menos, eso es lo que debió sentir Halima Cisse, una mujer de Mali, en el momento en que le afirmaron que se encontraba embarazada de septillizos. Para asegurar su supervivencia, los bebés fueron trasladados en el instante a incubadoras y continuaron al cuidado del neonatólogo pediátrico de la clínica, Khalil Msaif, durante múltiples meses.
No obstante, van a deber mantenerse en el hospital pues conforme han explicado los médicos, los partos múltiples acostumbran a tener un peligro esencial para los bebés en las primeras semanas que pueden derivar en complicaciones que les impidan subsistir. De esta manera al menos lo reflejaban las ecografías realizadas en los 2 países, pero finalmente fueron nonillizos -cinco niñas y cuatro niños-, según el Ministerio, que confirmó que la madre como los bebés “están bien”. El Libro Guinness de los Récords recopila como el mayor parto múltiple en el que los bebés hayan subsistido la situacion de la estadounidense Nadya Suleman, que en enero de 2009 dio a luz a octillizos. El nacimiento de nonillizos -nueve bebés en un mismo parto- es algo inusual y complicado. Halima Cissé es una mujer de 26 años que dio a luz a nonillizos el año pasado, aunque en un primer momento los médicos le afirmaron que serían siete. Finalmente fueron cinco pequeñas y 4 niños, que nacieron a las 30 semanas de embarazo con un peso de entre 500 gramos y 1 kilo.
Halima Cissé Es Una Mujer De 26 Años Que Dio A Luz A Nonillizos El Año Pasado
Tanto que, cuando los médicos recomendaron en el tercer mes del año que Cisse precisaba atención especializada, el líder de hecho del país, Bah Ndaw, ordenó que la enviaran a una clínica de Marruecos. Y fue a la hora del parto donde se descubrió la sorpresa de que no eran siete, sino más bien nueve los bebés que aguardaba Halima, un hecho todavía mucho más excepcional. El ministerio de Salud de Malí ha confirmado que la madre como los pequeños se encuentran bien, y posiblemente logren regresar a casa en las próximas semanas. Días antes al parto, Cisse voló desde Mali a Casablanca (Marruecos) para ser atendida por los expertos del país norteafricano. Una vez allí, se le practicó una cesárea en la que los médicos descubrieron que en su vientre había nueve bebés y no siete, así como habían revelado los ultrasonidos.