Los 15 Mejores Restaurantes En San Lorenzo De El Escorial En Nuestro Ranking

Este restaurante, que está muy cerca del Monasterio, es tradicional y se ocupa de fomentar la cocina tradicional castellana, donde el rey es el cochinillo,  los asados de cordero, el entrecot de vaca o el chuletón. Ubicado a escasos metros del El Monasterio podemos encontrar el restaurante Charolés, entre los más emblemáticos de El Escorial. Este lugar de comidas fue inaugurado en 1977 y desde entonces tiene una buenísima aceptación y con una gran afluencia merced a su comida tradicional, donde resalta más que nada el cocido. No obstante, tampoco se queda a tras sus callos,  sus foie o sus platos de carne como el charolés de buey con patatas saboyardas.

Ahora bien, para sus asados de cordero y cochinillo se decantan por una alternativa aún más próxima, los aledaños de El Escorial. Y sí, como habrás podido intuir, Charolés es ese sitio del que jamás se sale con hambre. Lo que caracteriza a este restaurante además de ser uno de los galardonados con estrella Michelin, es que no tiene una carta fija, sino que al realizar sus platos con los productos de temporada, los platos van variando. En cuanto a menús se refiere, éste cuenta con tres menús distintos con costos diferentes.

La comida de Fonda Genara se describe como una mezcla de lo clásico con la cocina creativa. Si te gustan los guisos con un toque diferente no puedes dejar de probar los que ofrecen en el restaurante, como las judías blancas con matanza o las lentejas estofadas. La carta de este lugar de comidas se caracteriza por emplear los productos propios de la Sierra de Guadarrama para presentar una cocina muy creativa.

¿dónde Comer Y Disfrutar De La Gastronomía De San Lorenzo De El Escorial?

Si a esto le añades como colofón una comida en El Recorrido la experiencia adquiere otro nivel merced a la atención y el cariño que le ponen en esta casa tanto al cliente como a su cocina, clásico pero levemente actualizada. Cuenta con tres zonas (terraza, snack bar y espacio para acontecimientos) bien distinguidas desde las que poder saborear su iniciativa. La estacionalidad, el producto del entorno (están literalmente rodeados de naturaleza) y una cocina delicada al cargo del chef Luis Pozo hacen de Horizontal otro de los must culinarios de El Escorial. En pleno casco histórico de El Escorial, reparte felicidad desde 1977 entre los locales y foráneos que hallan en su menú del día o su extensa carta 2 grandes fundamentos para pasarse a saludar a Manuel Míguez.

donde comer en san lorenzo del escorial

La barra del lugar de comidas está en la planta baja de este edificio de 4 pisos, mientras que sus comedores (un total de cuatro) se encuentran en la segunda planta. Su carta está basada en la comida tradicional castellana, con platos como los huevos con longaniza, croquetas, sopa castellana y carnes rojas. Situado en pleno centro histórico nos encontramos frente a un clásico lugar de comidas-asador destinado a fomentar la auténtica cocina castellana. En Asador del Rey lo mejor es decantarse por el cochinillo o los asados de cordero en horno de leña de encina elaborados siguiendo las enseñanzas de los profesores asadores de Segovia.

Prueba Un Cocido En El Charolés

Como su nombre señala, este es el lugar idóneo para a comer si quieres disfrutar de un buen asado en San Lorenzo de El Escorial. Tiene una decoración que se apoya en la época medieval, donde podrás hallar gran variedad de escudos y banderas organizados por las instalaciones. Eso sí, el sitio es bastante pequeño, con lo que es muy recomendables reservar con algo de tiempo, especialmente si tu visita a El Escorial se produce en el transcurso de un fin de semana. Si eres amante de la cerveza, el restaurante también ofrece una atrayente selección de variedades especiales. Para ello tienen una magnífica carta de vinos con algunas sorpresas muy interesantes. Seguro que en el momento en que finalices tu tour por El Escorial habrás quedado encantado con su patrimonio histórico.

donde comer en san lorenzo del escorial

En Horizontal hay que soliciar sus carnes de Guadarrama a las brasas de leña (hechas en parrilla de carbón de encina). El variado de croquetas, las patatas revolconas, la caza en temporada, los postres artesanos y algunos de sus arroces también meritan la pena. Específicamente, en este edificio  que fue la Posada de las Ánimas y está datado en el siglo XVIII se hospedaron personajes ilustres. Entre sus platos mucho más cotizados contamos la sopa castellana, huevos con longaniza, croquetas, carnes rojas o cualquiera de sus postres caseros.

Asador El Rey

Pocos municipios en la Comunidad de La capital española como San Lorenzo de El Escorial para darse un homenaje en clave gastronómica. Desde un estrella Michelin hasta uno de los grandes templos del cocido desde tiempos inmemoriales. Tanto San Lorenzo de El Escorial, como su entorno, te recomendamos que pases unos días descubriendo sus encantos. No obstante, San Lorenzo del Escorial no solo es Patrimonio, sino que además de esto es un espacio ideal para poder entender la rica gastronomía de la zona. Lo veremos pausadamente, conociendo varios de los sitios de comidas de San Lorenzo de El Escorial.

donde comer en san lorenzo del escorial

Charolés

Para hacer hambre, puedes pedir entrantes como croquetas de cigalas, de cola de toro, chistorra de Arbizu, jamón ibérico de bellota, callos a la madrileña, morcilla desgrasada o anchoas de Santoña, entre otros muchos. Calamares a la romana, pulpo a la plancha, almejas a la marinera son otros de los platos que puedes pedir en el menú para abrir boca. Todas las elaboraciones tienen un precio de entre 12 y 20 euros, en dependencia del plato a elegir. Nada más llegar a este lugar de comidas te marchas a dar cuenta de que es menos frecuentado por los turistas que visitan el monasterio que otros ubicados en la región más en el centro.

Sus recetas habituales son verdaderamente espectaculares, desde el cocido a sus arroces, pasando por la tortilla o los torreznos. Al poder pedir asimismo medias raciones te invito a que las compartas con tus acompañantes para poder probar mucho más platos de su carta. Aparte de una carta en la que abunda lo clásico, proponen dos menús degustación (de 20 y 30 euros) para aquellos que no quieren pensar y prefieren dejarse en manos del chef, que siempre y en todo momento te quererá ofrecer lo mejor. Otra opción es decantarse por un cocido madrileño servido en dos vuelcos que está disponible todos y cada uno de los viernes en horario de comidas.