El tigre de Malasia se transformó, de manera así, en un felino animado en esta serie que empezó a emitirse en España en 1992. El aventurero y su leal amigo portugués Yáñez recorrieron los mares en la televisión de una cantidad enorme de pequeños en toda España. Bajo su batuta salieron nombres como David el Gnomo, Willy Fog, D\’Artacán y sus mosqueperros… Nombres que para muchos pequeños fueron sus mejores amigos, compañeros en la merienda tras el instituto y, más que nada, recuerdos indelebles de un tiempo en el que no existían las patrullas caninas, Peppa Pig y compañía. Deseo ser un gnomo Han pasado muchos años desde el instante en que finalizó David el gnomo pero todavía hay gente que le recrimina el final que tuvo.
El momento en el que David y su esposa Lisa se despiden del zorro Swift siempre nos dejará noqueados. Por supuesto, he sintetizado estas tres series aclamadas de BRB En todo el mundo en algunas anécdotas, pero sirven para hacerse un concepto de qué poco se desarrollaban entonces los personajes femeninos. Exactamente la misma sucedía, por poner un ejemplo, en el universo Disney, o en muchos otros.
Una Serie Con Valores
Como curiosidad existe quien dice que Claus fue presentado en el último capítulo de la serie original, en el momento en que Swift conoce a su pareja. El canal de televisión TLC (sí, la misma del grupo de Discovery Channel) la volvió a reemitir en EEUU y para toda la red social latinoamericana compró sus derechos la famosa Discovery Kids, que la estuvo restituyendo hasta el año 2000. Un año después, en 1987, el proyecto dió el enorme salto y cruzó el charco para ser raducida al inglés para el público americano. El encargo venía de la archiconocida cadena infantil Nickelodeon, que la emitió ese año con una enorme acogida. Tanta que la tuvo en su parrilla -de manera aproximadamente fija- durante 11 años. Cabe nombrar que la canción tiene coincicendias en ciertos acordes con el tema de The Waterboys «The Pan Within» con lo que fueron a juicio.
Y, por si fuera poco, asimismo dudaban de su ecologismo y buena voluntad con los animales, a los que veían explotados por los gnomos. Quizá te interese comprender que esta joya fue compuesta por Javier Losada -música- y María Rosario Ovelar -letra- y, como aspecto interesante, te diré que la voz de David cantando no es la misma que la que entonces tenía en la serie. Si hay algo que ninguno ha olvidado es la pegadiza intro de David el Gnomo. Esta sintonía tiene el poder de teletransportarnos a nuestra mucho más tierna niñez. Es tararearla y verme en el recreo cambiando cromos o la hora de la merienda con un bocata de Nocilla. No eran, en lo más mínimo, individuos primordiales, no obstante sí que aparecían en algún capítulo.
Ruy, El Pequeño Cid
Leal seguidora de su marido, ella era la que se quedaba en casa ocupándose de los quehaceres y de cuidar a las mascotas mientras el médico se iba por ahí de viaje. “Esta canción no pasa ya ninguna prueba del algodón en igualdad. Todas y cada una estas series me siento a ver con mis hijos, y en esta canción, singularmente, la princesa solo desea casarse, y solo aspira a estar con Willy Fog, pero es un reflejo de la época”, aseguró la comunicadora. Las aventuras de David, un médico siete veces más fuerte que tú y muy veloz, su mujer Lisa y su zorro Swift enseñaron a los pequeños valores como la amistad, el ahínco, el compañerismo y el respeto por la naturaleza. En su versión española, le prestaba la voz el actor de doblaje José María Cordero. En el doblaje latino se ocupaba de esta tarea el difunto Carlos Petrel, voz de otros insignes personajes como Scar de El Rey León o el padre de Homer J. Simpson; Abraham Simpson.
En ella conocemos al juez gnomo Claus -que guarda un un increíble parecido con David-, su ayudante Dany o el cisne Henry. El único nexo de unión entre ambas series, a parte de ser de exactamente la misma temática y versar sobre gnomos, es el personaje de Holley, que es el único con la capacidad de meditar por si mismo. Durante los distintos capítulos de la serie estos se dedicaban a incordiar y intentar eliminar a los gnomos y el entorno natural que les rodea usando su magia. No obstante los gnomos siempre y en todo momento lograban desbaratar sus planes, en muchas ocasiones usando la luz del sol, a la que no podían ser expuestos si no deseaban transformarse en piedra. Además de las mofetas, los trolls (o troles) son los mayores enemigos de los gnomos.
Los tontos tiempos de plañir juntos viendo a David, el gnomo, sanarle la pata a un cervatillo habían quedado atrás. BRB y nuestro Biern Boyd no se han quedado anclados en la melancolia. David es un gnomo de los bosques que gracias a sus entendimientos de las plantas medicinales cura a los gnomos de sus enfermedades, y a los animales heridos. Por este motivo, David es llamado desde todas las partes del planeta para solucionar casos médicos difíciles. Durante sus viajes, David y sus colaboradores y amigos tienen que lidiar con riesgos y dificultades como trolls, monstruos, incendios, inundaciones, sequías, frío, calor… y, en ocasiones incluso, los humanos. Con su muerte, fue inevitable que en la televisión no se hiciera algún guiño a su memoria.
D\’artacan Y Los Tres Mosqueperros
De Rodrigo Díaz de Vivar se conoce prácticamente todo de su vida adulta, pero no de su infancia. Esta es la parte que cuenta esta original serie, en la que el niño Ruy soñaba con ser caballero en Castilla mucho antes de empuñar la Tizona y montar sobre Babieca. Más allá de ser una producción de los 80 la magia de David sigue muy viva hoy. Además de ahora ser parte del imaginario popular, cada vez que regresa a mostrarse triunfa. Da igual si es en un popular programa de televisión o como meme; David el gnomo asuela.
David el Gnomo era es una serie de animación de 1985 que narraba las aventuras de un pequeño duendecillo y sus amigos. Su creador, el mallorquín Claudio Biern Boyd fue exactamente el que negoció su emisión en EEUU, pero no se lo pusieron nada simple. Al parecer, los estadounidenses veían que algunas escenas, entre aquéllas que se encontraba una de Lisa dando de mamar a los mellizos, no terminaban de encajar en unos dibujos infantiles, con lo que fueron censuradas antes de su emisión en el país. La serie revela los misterios del mundo de los gnomos a través de la vida de David y Lisa… En \’David, el Gnomo\’ había canciones del mismísimo Hilario Camacho; en su doblaje participó la mismísima Matilde Conesa poniendo voz a Lisa y los fondos eran los más trabajados por BRB hasta hoy.
David El Gnomo
“D’Artacán es con la capacidad de combatir a un regimiento sin desfallecer, pero es incapaz de soportar un abrazo de su adorada Juliette sin desmayarse”, decía el narrador en uno de los episodios, dejando claro que puede ser mucho más bien difícil enfrentarse a tu mujer que a los enemigos. En la situacion de Romy, ella era una princesa india, que iba a ser quemada viva al lado del cadáver de su marido en honor a la diosa Kali. Willy Fog y sus amigos la salvan, y viaja con ellos para encontrar a sus familiares, pero acaba enamorándose del apostador felino. No apareció hasta el episodio 9 de los 26 que tuvo la serie que amoldaba el texto de Julio Verne, y hasta el momento, los personajes femeninos que habían tenido relevancia en ciertas tramas se contaban con una mano y sobraban dedos.
No obstante el proyecto nunca llegó a cuajar y nos quedamos con las ganas de ver de qué forma David se amoldaba al siglo XXI. Cabe destacar que en 1996 Antena 3 emitió El nuevo planeta de los Gnomos, una exclusiva versión de David el Gnomo un poco descafeinada. Hoy aún es posible hallar ciertos weblogs que sostienen, punto por punto, por qué razón David el gnomo no es la bonita serie que nos vendieron. Asimismo, según estos grupos, los gnomos son claramente monárquicos y machistas.
Críticas Sobre David El Gnomo
Y lo mismo pasaba cuando David se enfrentaba a alguna situación médica. Es tremendamente rápido y posee una enorme resistencia, con lo que con frecuencia no solo acompaña, sino que también transporta a su leal amigo. Era hijo de Thym de Upsala -una ciudad sueca al nordoeste de Estocolmo- y se encontraba casado con Lisa.