Dejar Fluir, El Arte De No Ir A La Contra De La Corriente

Proyectos que van cara adelante, y proyectos que se enmarañan sin remedio. Personas con las que entras en una espiral positiva en las que las cosas van solas, y personas con las que por más que lo intentes terminas chocando contra un muro. Comienzas a hablar con alguien y sientes que la cosa… no marcha. Para aumentar la seguridad y afianzar la relación, las parejas tienen que verse una vez por semana durante el primer mes, y subir la continuidad tras ese punto. Lo más esencial es no tener prisa y apurarse mientras se forja una nueva relación. Cuanto menos ansiosos estéis, mayores serán las probabilidades de que el amor sea perpetuo.

El fluir normalmente ocurre cuando las capacidades de un individuo están completamente involucradas en procurar superar un desafío que le reta y le resulta interesante a partes iguales. Cuando se deja que todo se mueva las personas habitúan a enfocar su concentración en la actividad que se realiza. En esta situación donde los individuos fluyen, su ego y la percepción del tiempo se desvanece debido al estado de alta concentración en el que han entrado. En el fluir, la atención se encuentra dentro de los componentes clave para que suceda este estado psicológico. En el momento en que las personas entran ahora mismo dónde se deja que la vida fluya, estos se sienten totalmente comprometidos y concentrados en todo lo que hacen.

Provecho De Fluir

Así, partiendo de las investigaciones de Jung comenzó a estudiar las causas de la felicidad. Csikszentmihalyi se transformó en uno de los estudiosos sobre la psicología de la alegría. Su historia le llevó a experimentar las duras condiciones de ser un prisionero a lo largo de la Segunda Guerra Mundial, algo que le hizo interesarse por comprender cómo se podía ser feliz ante las adversidades. Mientras se lucha por algo que a sabiendas se sabe que no da sus frutos, se pierde la oportunidad de que lleguen a nosotros novedades mejores, que sí aportan felicidad.

La respuesta no es sencillo y seguro que cada uno va a tener una argumentación muy distinta. Para no meternos en terreno pantanoso quizá sea más interesante y sencillo recibir algunos consejos para que la convivencia sea mucho más llevadera. Como ahora hemos mencionado una de las claves de dejar que todo se mueva está en nuestra atención. La atención es un foco hacia donde vamos nuestra concentración. Así, podríamos decir que marcha como una linterna, dónde se encuentra la luz es dónde ponemos nuestra atención. Al fluir las personas nos encontramos enfocando nuestro foco en una sola labor y no la dejamos dispersar en muchas tareas (como en el multitasking).

Contacta Con Centros Cerca De Ti Para Solicitarles Información

Hallar estar mucho más tiempo en este estado de fluir en tu vida puede ser beneficioso para estudiar a regular las conmuevas de una manera mucho más eficaz. Esto deja que se desarrolle mejor la actividad y que se llegue antes a los objetivos fijados. Comprendí que lo señalado es dejar que las cosas pasen, que simplemente fluyan.

dejar que las cosas fluyan por si solas

Así, podríamos decir que marcha como una linterna, dónde está la luz es dónde ponemos nuestra atención. Al fluir la multitud nos encontramos enfocando nuestro foco en solo una labor y no la dejamos dispersar en muchas tareas . Entre las orillas del mal y el exitación fluye el río de la vida. Solo en el momento en que la cabeza se niega a fluir con la vida y se estanca en las riberas se convierte en inconveniente.

Dejar Que Las Cosas Fluyan Por Si Acaso Solas

Muchas veces en el momento en que comenzamos una relación contamos a la otra persona nuestra vida por Whatsapp ¿entonces qué le vamos a contar en el momento en que estemos juntos? Evita que te digan a las 12 de la noche “bueno, hale, te iré dejando que mañana madrugo”. Impide las horas y horas al whatsapp o viendo con cara de idiota a conocer si está “online”. Por norma general entre los mayores fallos al procurar conquistar a un chaval es exagerar en cualquier plano viable. Exagerar siendo demasiado simpática, riéndole todos sus chistes y gracias cuando verdaderamente no nos semejan entretenidos. Exagerar mostrándonos exageradamente dulces, o obedientes, o libres…

dejar que las cosas fluyan por si solas

Cuando hayamos comenzado a dejar fluir, cada vez va a ser más simple no ir en contra de la corriente. Hay cosas por las que no podemos batallar, y gastamos mucho tiempo, energía y enfados intentando forzar a que se den como queremos. Siendo pacientes y dejando que el sendero nos vaya exponiendo por dónde ir, podríamos vivir con mayor plenitud.

No sustituyen el diagnóstico, el consejo o el régimen de un profesional. Ante cualquier duda, es conveniente la consulta con un especialista de confianza. Para mayor información solicitud nuestra política editorial. Hay un concepto que me agrada mucho y es el del «efortless doing». Te das cuenta de que sin que tú hagas nada diferente, hay ocasiones que fluyen, y situaciones que no.

Mantener viva la chispa significa un esfuerzo períodico y remar a contracorriente frente la falta de comunicación, el desinterés o la inapetencia sexual. En el libro de Mihály Csíkszentmihályi se enseña que es muy posible que fluir ocurre en el momento en que un individuo se enfrenta a una tarea donde se establecen unas misiones claras y que requieren unas acciones concretas. Así mismo, para conseguir dejar que todo fluya entre las claves es apuntar las ocupaciones claras que debemos llevar a cabo todos y cada uno de los días, semanas y meses para llegar a nuestro propósito. En las investigaciones se demostró que la mayoría de personas fluyen mucho más con tareas creativas que con otro tipo de actividades.

Si, por poner un ejemplo escribimos a alguien que nos importa y no recibimos contestación, es preferible aceptarlo y pasar página, abrirse a novedosas vivencias y entender gente nueva. No digo que no haya que luchar por las cosas, pero el planeta de las relaciones funciona como un juego de mesa en el que los dos deben tirar los dados y jugar. Un aspecto que arruina muchas relaciones al principio es la tendencia a apresurar las cosas.