Esta enigmática mujer se llama Olga Ríos, conocida por ser la representante de Violeta, entre otros muchos. Llevaron la relación en misterio desde hace mucho más de medio año, sin embargo en este momento que está mucho más que consolidada han decidido dejar de ocultarse, sin importarles que la prensa les persiga. En aquel momento la joven optó por refugiarse en el fútbol para sobrepasar su pérdida y no caer en la tristeza profunda. Alexia es el espéculo en el que se miran tanto sus oponentes como generaciones de pequeñas que fantasean con resultar como ella, por eso ha prestado su imagen a un cuento infantil titulado Alexia futbolista editado por Alfaguara.
Una lesión que, por cierto, no le ha impedido convertirse en la primera futbolista que gana por segunda vez consecutiva el Balon de Oro (2021 y 2022). Sin embargo, más de una vez se la pudo ver en el Orgullo de La capital de españa, y se le relacionó anteriormente con su compañera de equipo Jenni Precioso. “En España hay muchísimo talento”, afirmó la barcelonista, quien apuntó que “lo que hacía falta era trabajar y tiempo pues esto no es fruto de meses ni de días. Es por varios años de trabajo”. Putellas, que pasa en el palmarés del galardón a la inglesa Lucy Bronze, ahora había sido premiada como mejor centrocampista de Europa por parte de la UEFA y mejor jugadora por el organismo continental, tal como con el Globe Soccer Awards.
Tocando Balón Desde Los 3 Años
Desde su aterrizaje en el club amontona en su palmarés cinco campeonatos de liga, seis copas de la Reina y una Liga de Vencedores Femenina de la UEFA entre otros. Jaume había sido su guía, su mayor seguidor y además su mayor crítico. Ella era consciente de que tenía alguna querencia a la holgazanería, algo que su padre nunca le había permitido.
Pero, naturalmente, todos escogemos ganar y festejar si bien, en mi caso, no existe ninguna cosa establecida, es lo que te sale en ese instante, lo que le salga al grupo. Fue en esos últimos años en los que falleció su padre, en primavera de 2012, afirmábamos, y ella se refugió en el fútbol para superarlo. Eso lo contaba su madre en París, conmovida tras ver a su hija sobre el ámbito con el Balón de Oro en sus manos. La familia y el fútbol, dos ejes en la vida de esta deportista que de momento no se ha abierto sendero en ningún otro campo. No creó compañía alguna, ni ella ni absolutamente nadie de su familia, para invertir lo que gana con el deporte, algo en lo que se distingue de la mayor parte de sus vencedores hombres, que crean sociedades en cuanto les ficha un enorme equipo.
Tocando Balón Desde Los 3 Años
Pasó después al de su pueblo, pero jugaba con chicos y no se sentía cómoda, así que salió a Sabadell, a unos 11 km, distancia que sus progenitores recorrían prácticamente todos los días para llevar a la pequeña a los adiestramientos y partidos. Exactamente el mismo año de la desaparición de su padre la volvieron a llamar para jugar con el Barça y Putellas aceptó, sin comprender que casi diez años después conseguiría el triplete con el equipo azulgrana. Alexia es la punta del fútbol femenino, un deporte encastrado en la dificultad económica cuya desigualdad con la versión masculina se antoja abismal y también insuperable. Cada pequeño avance conseguido se convierte en un paso de siete leguas.
Repasamos la biografía y la ignota vida privada de Alexia Putellas, jugadora del F.C. No en vano, las redes sociales de la futbolista nos han tolerado entender que sus amigas asimismo juegan un papel fundamental en la sonrisa que esboza cada día. Y con ellas diviértete con distintas proyectos de ocio siempre y cuando su agenda se lo deja. Viajes, chapuzones en la playa o cenas en sitios de comidas son ciertas ocupaciones que dejan a esta enorme estrella del deporte desconectar para proseguir haciendo historia en nuestro país como mujer influyente. Alexia Putellas completa el círculo con el The Best a la mejor jugadora.
La muerte de Jaume Putellas en 2012 supuso un duro golpe para la deportista. Como la mayoría de futbolistas, la de Barcelona asimismo es muy discreta con su vida privada. No obstante, al hacerse tan conocida ha debido lidiar con las consecuencias de la popularidad. Hasta la actualidad siempre y en todo momento intentó sostener en secreto su historia cariñosa, pero ahora le resulta irrealizable.
La guardiana de sus secretos vivió el momento flanqueada por la familia de Alexia, su madre, su tía y su hermana menor, Alba, que desde hace unos años hace sus primeros pinitos como modelo. Nada puede con esta futbolista de mirada de miel, interminable melena y un “pelín mandona”, dicen, como gran líder. Exactamente el mismo año de la desaparición de su padre la volvieron a llamar para divertirse con el Barça y Putellas aceptó, sin entender que prácticamente 10 años después lograría el triplete con el aparato azulgrana. Putellas nació en Mollet del Vallés, exactamente el mismo pueblo de Anna Simon, y empezó a entretenerse al fútbol a los seis años en el instituto, un aparato que próximamente le quedó pequeño. Pasó después al de su pueblo, pero jugaba con chicos y no se sentía cómoda, así que salió a Sabadell, a unos 11 km, distancia que sus progenitores recorrían prácticamente a diario para llevar a la pequeña a los adiestramientos y partidos.
La española Alexia Putellas, centrocampista del Barcelona, fué premiada con el The Best de la FIFA a la mejor jugadora de 2021, premio que añade al Balón de Oro que ganó a fines de noviembre. Natural de Mollet del Vallés en el año 1994, empezó como jugadora en el Real Club Derportivo Español y después continuó en el Levante. Su llegada al fútbol estuvo alentada por la desaparición de su padre, en la medida en que halló en el deporte un refugio para pasar aquel duro momento. A los 18 años, la desaparición de su padre la sumió en un quebranto molesto.
La Gran Dominadora Del Balón De Oro
La catalana hacía historia convirtiéndose en la primera de españa en coronarse Balón de Oro. No nos llama la atención que la jugadora se lleve este galardón tras la temporada que nos ha regalado. Lo que si llama la atención es que han tenido que pasar considerablemente más de medio siglo para que un español se llevara este premio. Desde 1960, en el momento en que Luis Suarez lo ganó, solo hemos visto caras de todo el mundo, con lo que podemos decir que el triunfo de la catalana, adjuntado con su compañero de profesión, el canario Pedri, abren caminos a otros. De manera especial al fútbol femenino, donde las jugadoras empiezan a ser valoradas y tomadas enserio.
La española Alexia Putellas, centrocampista del Barcelona, ha sido galardonada con el The Best de la FIFA a la mejor jugadora de 2021, premio que añade al Balón de Oro que ganó a fines de noviembre. Natural de Mollet del Vallés en el año 1994, comenzó como jugadora en el Real Club Derportivo Español y después continuó en el Levante. Su llegada al fútbol estuvo motivada por la muerte de su padre, puesto que halló en el deporte un refugio para pasar aquel duro instante. La novia de Alexia Putellas no es ni más ni menos que Olga Ríos, que es la famosa representante de la ‘influencer’ Violeta.