Cuesta 18 €, y nosotros comimos percebes de primero, carne de segundo y un postre de empanada de manzana, con café y una cuidada selección de bodega. La gastronomía gallega es, por muchas razones, una de las mejores de España, y en las Rías Baixas los pasajeros encontrarán todas sus manifestaciones, con distintas gamas de sabores y platos, desde la costa al interior. Pues la cocina de Galicia tiene una fuerte inspiración del mar, pero también cuenta con raíces tierra adentro.
Si bien en su barra puedes tomar vinos y tapas, es asimismo un restaurante con todas las letras, casa de comida tradicional gallega. Es un tradicional de la zona de vinos coruñesa, la calle de la Estrella. La Isla de la Toja pertence a los enclaves mágicos que se ocultan en las Rías Baixas. En ese entorno naturales y también idílicos, está el Eurostars Gran Hotel La Toja, un hospedaje idóneo para dormir a pie de playa, que tras siete años de reforma vuelve a relucir como nunca y su cocina no iba a ser menos. Como te he contado los furanchos son casas o fincas que tienen huerto y venden el excedente de su huerto con apariencia de lugar de comidas casero.
Restaurante Del Eco Hotel Nos (silleda): Sensaciones Km0
Además, cuenta con una muy rica bodega para casar sus delicias. Es el habitual furancho, una terraza al aire libre con mesas y sillas de jardín. Te lo recomiendo por el buen trato que te ofrece la familia y la buena comida que ofrece. El raxo es lomo de cerdo aliñado con ajos y perejil hecho a la plancha, al tiempo que la zorza puedes encontrarla también en forma de lomo de cerdo o en picadillo, las dos ediciones están adobadas con pimentón y a la plancha.
Julio Iglesias, a propósito, es otro de los devotos de este templo gastronómico. En pleno puerto deportivo, el Hotel Rotilio tiene uno de los sitios de comidas que más agradan al exmonarca en Sanxenxo. La Guía Repsol destaca su caldeirada de rape, la empanada y los emparedados de camarones. Los postres son un indispensable para todo el que pone un pie en este local, en particular, el helado de queso con membrillo.
Mamá Lela (parañós): Como En Casa
Te aconsejamos no dejar de evaluar el pulpo à feira por 16 euros y la mariscada con bogavante por 80 euros que pertence a las especialidades de la vivienda. A nadie le va a asombrar si aseguramos que Galicia tiene una de las mejores gastronomías del mundo ni tampoco si afirmamos que en los restaurantes de O Grove podrás disfrutar de los mejores modelos del mar. Y sucede que no podemos olvidar que esta pequeña localidad de las Rías Baixas se encuentra dentro de los lugares más visitados por los pasajeros aficionados a la gastronomía que no quieren irse de Galicia sin haber degustado una deliciosa mariscada.
Al final del puerto de Aldán (Cangas de Morrazo), y tras un enorme estacionamiento, en forma de casa blanca y sin ninguna pretensión, hace aparición esta joya. El Bar Muelle – o A de Diego, según sus clientes –es muy pequeño, un bar de puerto. Almacena mi nombre, mail y web en este navegador para la próxima vez que comente. Su decoración como de casita de campo lleno de flores y madera, invita a pasar una velada muy divertido.
Sitios De Comidas Donde Comer En Vigo, ¡de Diez! (
Ni que decir tiene que las raciones, como en prácticamente todo Galicia, son gigantes y los precios son más económicos que en los restaurantes habituales. Puedes comer en un furancho dos personas con 2 porciones y bebidas por unos 20€ en suma, en verano. Sus carnes criadas en esos infinitos pastos disfrutan de una calidad increíble.
De ahí que la arena de playa es un factor más de su suelo, y los ventanales son como grandes marcos que encuadran la vista de postal. El Filiberto es una vivienda de comidas donde la primera impresión olfativa ya expone que se cocina rico. Ese olor tira de la camisa desde la entrada hasta la silla y reconforta, una sensación acompañada por el ambiente agradable de una antigua taberna redecorada. Cada sábado por la noche hay actuaciones en directo y entre semana, a mediodía, proponen menú de comida enserio a 12€.
Bar O Peirao, Entre Los Restaurantes De O Grove Más Baratos
El Borbón, feliz por el recibimiento, reconoció estar contentísimo por volver a Galicia y manifestó estar «muy bien». Preguntó asimismo por la gastronomía local y, específicamente, por los pimientos de Herbón que suele comer en el momento en que llega a Sanxenxo. El otro gran preferido de las Rías Baixas por los gallegos, en especial por sus colegas de profesión, es el lugar de comidas Culler de Pau. Ubicado en la coqueta aldea de Reboredo, aquí relucen 2 estrellas Michelin, una estrella verdea la sostenibilidad y tres soles Repsol merced a Javier Olleros. El chef dedica cada sabor de su carta al territorio en el que creció y aprendió a amar la gastronomía.
Si no lo conoces es realmente difícil acertar, a simple vista, la excelencia de sus navajas (jugosísimas), sus mejillones al vapor, su pulpo con cachelos o sus jureles a la brasa. Tienen un servicio excelente capitaneado por el dueño – Diego – y unos costos imbatibles (por 15 euros se puede comer bien). Más allá de que claramente, iríamos todos y cada uno de los días de la semana. En este restaurante sirven de los mejores arroces con bogavante que hemos probado y, sin lugar a dudas, el más destacable de toda la región.